Autor: Javier Quilez Cabello

  • Fase 4: Control y Monitoreo del Proyecto en Entidades No Lucrativas: Potenciando Resultados con un CRM

    Fase 4: Control y Monitoreo del Proyecto en Entidades No Lucrativas: Potenciando Resultados con un CRM

    El control y monitoreo de un proyecto son fases críticas que aseguran que las actividades se realicen según lo planificado y que los objetivos se cumplan de manera efectiva. Para las entidades no lucrativas, un CRM (Constituent Relationship Management) puede ser una herramienta poderosa para facilitar estos procesos, ofreciendo una visión clara y actualizada del…

  • Fase 3: Ejecución y Gestión del Proyecto en Entidades No Lucrativas: La Potencia del CRM

    Fase 3: Ejecución y Gestión del Proyecto en Entidades No Lucrativas: La Potencia del CRM

    La ejecución y gestión de un proyecto son fases donde la planificación se convierte en acción y resultados. En esta etapa, la coordinación eficiente, el seguimiento continuo y la capacidad de adaptación son cruciales para el éxito del proyecto. Un CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta poderosa que puede facilitar y optimizar estos procesos…

  • Fase 2: Planificación del Proyecto en Entidades No Lucrativas: Optimización con un CRM

    Fase 2: Planificación del Proyecto en Entidades No Lucrativas: Optimización con un CRM

    La planificación de un proyecto es una fase crítica que establece las bases para su éxito. En entidades no lucrativas, donde los recursos son limitados y las necesidades son grandes, una planificación eficiente y bien estructurada es esencial. Aquí es donde un CRM («Constituent» Relationship Management) se convierte en una herramienta indispensable. Este post se…

  • La Importancia de los Valores en la Adopción de Tecnología para Entidades No Lucrativas

    La Importancia de los Valores en la Adopción de Tecnología para Entidades No Lucrativas

    Cuando hablamos de adoptar tecnología en una entidad no lucrativa, no solo nos referimos a implementar herramientas que optimicen procesos y mejoren la eficiencia. Hablamos de un cambio profundo que afecta a la manera en que operamos y tomamos decisiones. En este contexto, los valores de la entidad juegan un papel crucial, especialmente cuando nos…

  • La Fase de Inicio: Estableciendo los cimientos de tu proyecto no lucrativo

    La Fase de Inicio: Estableciendo los cimientos de tu proyecto no lucrativo

    Introducción La fase de inicio es un momento crucial en la vida de cualquier proyecto, especialmente en una entidad no lucrativa. Este es el momento en el que se establecen las bases que definirán el curso del proyecto. Un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) puede ser un recurso invaluable para asegurar que…

  • Las fases clave de un proyecto en entidades no lucrativas

    Las fases clave de un proyecto en entidades no lucrativas

    Introducción En las entidades no lucrativas, los proyectos son el epicentro de su actividad. La claridad en la estructuración y ejecución de estos puede ser mejorada significativamente con el apoyo de herramientas tecnológicas como los sistemas de CRM. Estos sistemas no solo organizan información, sino que también facilitan una visión más clara del impacto y…

  • Cómo identificar si deberías liderar un equipo en tu ONG

    Cómo identificar si deberías liderar un equipo en tu ONG

    En el mundo de las organizaciones no lucrativas, liderar va más allá de administrar recursos o tareas; se trata de inspirar y mover a un grupo de personas hacia una visión compartida. Pero, ¿cómo saber si estás realmente listo para asumir un rol de liderazgo dentro de tu equipo? Inspirados por una charla en YouTube…

  • 5 Preguntas Matinales para Transformar tu Equipo

    5 Preguntas Matinales para Transformar tu Equipo

    Este post ha sido inspirado por esta publicación en LinkedIn: Cuando el sol se asoma por el horizonte, trae consigo la promesa de un nuevo día, lleno de desafíos, pero también de oportunidades. En el tercer sector, donde cada día cuenta en la carrera por hacer del mundo un lugar mejor, comenzar con el pie…

  • Reflexión y Mejora Continua: El Compromiso de Evolucionar Juntos

    Reflexión y Mejora Continua: El Compromiso de Evolucionar Juntos

    El viaje hacia la efectividad y la excelencia es un camino sin fin, especialmente en el sector no lucrativo, donde cada paso adelante puede significar un mundo de diferencia para las comunidades a las que servimos. El duodécimo principio del manifiesto ágil nos guía en este viaje: «A intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre cómo…

  • Equipos Auto-organizados: El Corazón de las Grandes Ideas

    Equipos Auto-organizados: El Corazón de las Grandes Ideas

    En el intrincado baile de la gestión de proyectos, el undécimo principio del manifiesto ágil nos invita a confiar en el ritmo y la intuición de nuestros equipos. «Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.» Esta afirmación, más que un principio, es una declaración de fe en la capacidad colectiva de innovar…

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad